top of page
POL02.jpg

Descripción Técnica Torre Polyforum

Características técnicas

El nuevo edificio contempla lo siguiente:

 

  • 48 niveles sobre el nivel de banqueta (s.n.b.) para usos mixtos. El edificio tendrá una altura de 197.90 metros.

  • 11 sótanos bajo el nivel de banqueta (b.n.b.) para vestíbulo, estacionamientos y cuarto de bombas. Tendrá una profundidad total de 38.50 metros.

Captura de Pantalla 2022-08-17 a la(s) 12.24.45.png
polyforum.png
Captura de Pantalla 2021-10-13 a la(s) 7.37.36 p.m..png

Como parte de la Estrategia de Conservación Patrimonial, el diseño del proyecto contempla una excavación en forma de herradura para los estacionamientos subterráneos, respetando la zona de los cimientos del Polyforum.

Distribución de los 11 sótanos b.n.b.

descr.png

En total, los sótanos de la Torre Polyforum ofrecerán 1,660 cajones de estacionamiento (1126 grandes + 467 chicos + 67 de movilidad universal). Las dimensiones para los cajones grandes, chicos y para movilidad universal, responden a las establecidas en el Reglamento de Construcción para la Ciudad de México y sus Normas Técnicas Complementarias.

Adicionalmente se contemplan los 500 cajones de estacionamiento del conjunto vecino WTC que darán servicio al Proyecto, por lo que se contará con un aforo para 2,160 cajones de estacionamiento de diversas dimensiones y para movilidad universal.

El Proyecto cuenta con accesos vehiculares y peatonales, uno sobre Avenida Insurgentes Sur y otro sobre la Calle Filadelfia.

Captura de Pantalla 2022-04-27 a la(s) 8.51.39 p.m..png

Otras medidas contempladas para favorecer la movilidad son:

Captura de Pantalla 2022-04-27 a la(s) 8.49.03 p.m..png

Opciones de movilidad

Captura de Pantalla 2021-10-14 a la(s) 6.20.04 p.m..png

Sistemas sustentables

Techo

Azoteas cubiertas con materiales de alto índice de reflectancia solar con colores claros y material aislante para reducir efecto de calentamiento.

Fachada

Se instalará vidrio de alta eficiencia con tecnología de acristalamiento de aislamiento térmico, baja emisividad y control solar, que permitirán el paso de luz natural y evita la transferencia de calor y reflectancia.

Sistemas de Monitoreo

Se contará con sistemas de monitoreo de última generación que supervisarán y controlarán el suministro de energía eléctrica, agua, iluminación y sistemas contra incendio, además de control y regulación de los equipos de aire acondicionado.

Captura de Pantalla 2021-10-13 a la(s) 7.52.41 p.m..png

Iluminación

Se aprovechará al máximo la iluminación natural y las vistas hacia el exterior. Se reducirá la contaminación lumínica para apreciación del cielo nocturno.

Luminarias

Se disminuirán las cargas en luminarias interiores mediante sensores de presencia. Se utilizarán fuentes de alta eficiencia luminosa, diodos luminosos (LED) y luminarias de alto rendimiento.

Climatización Eficiente

Se contará con equipos de aire acondicionado y ventilación de última generación, que emplearán refrigerantes ecológicos y agua tratada.

Estacionamiento

Se contará con espacios de estacionamiento que dispondrán de estaciones de carga eléctrica para automóviles eléctricos e híbridos.

Estrategias para la movilidad y accesibilidad

  • Como parte de la Estrategia de Movilidad, los sótanos -1 y -2 contarán con un Motor Lobby para 19 y 20 autos en hilera, respectivamente.

  • Con esta medida se evita que las filas de acceso al estacionamiento generen tráfico en las vialidades aledañas.

Captura de Pantalla 2022-08-17 a la(s) 16.33.38.png

Se contemplan las siguientes estrategias para el ahorro de agua

Reciclamiento y tratamiento de aguas​

Se instalarán sistemas de captación, reciclamiento y tratamiento de agua de lluvia y de aguas negras para reducir el consumo de agua potable y tratada en la Torre.

Captura de Pantalla 2022-08-15 a la(s) 21.20.09.png

Captación de agua de lluvias:

Captura de Pantalla 2022-08-15 a la(s) 21.22.46.png

•Se contará con un sistema de captación pluvial en la azotea, en la terraza, en la fachada de la Torre y en el suelo de la Plaza.

•Se potabilizará y almacenará en dos cisternas para destinarla a los sistemas contra incendios, servicio de agua potable en los niveles de oficinas y hotel.

•Se contemplan dos tanques tormenta con capacidad de 300m³, uno para recibir el agua de lluvia y otro para almacenar el agua una vez filtrada.

Captura de Pantalla 2022-08-15 a la(s) 21.23.00.png

Aguas negras

​En el sótano se instalará tecnología para el manejo de aguas residuales; un tanque de tormentas; cisternas para  agua tratada y potable; y una planta de tratamiento general para el edificio. Las aguas negras tratadas se reciclarán para uso de las torres de enfriamiento, riego de áreas verdes, muebles sanitarios y otros servicios. (Se tratará un máximo de 486m³ por día).

Captura de Pantalla 2022-08-15 a la(s) 21.17.55.png

Queremos conocer tu opinión

Participa contestando esta breve encuesta:

bottom of page